Este jueves, el Vaticano compartió detalles sobre la tumba que albergará al papa Francisco, quien será sepultado el próximo sábado en la basílica de Santa María la Mayor. Esta decisión, solicitada por Jorge Bergoglio en su testamento, ha generado la llegada de miles de fieles de todo el mundo a la Santa Sede, deseosos de rendir homenaje al Pontífice que falleció a los 88 años tras 12 años de servicio.  Este suceso marcará un hito histórico, ya que será el primer entierro de un papa fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.

La tumba, elaborada en mármol de Liguria, presenta una inscripción simple que dice “FRANCISCUS” y una representación de su cruz pectoral, tal como el Papa lo había deseado. Las imágenes de la sepultura, publicadas por el Vaticano, reflejan la modestia y la sencillez que caracterizaban a Francisco. Además, el financiamiento de los arreglos funerarios se llevará a cabo según las instrucciones que dejó en su testamento, con un benefactor anónimo cubriendo los costos necesarios.

El director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, informó que el cortejo fúnebre del Papa se realizará “a paso de hombre”, permitiendo que los fieles puedan despedirse adecuadamente. Aunque habrá una transmisión televisiva del evento, el entierro será privado, deteniéndose en la entrada de la basílica mariana, respetando así el deseo del Pontífice por un momento de recogimiento.

Desde el anuncio del fallecimiento de Francisco, la Plaza de San Pedro se ha convertido en un punto de encuentro para miles de devotos que buscan rendir su último homenaje. Durante estos días de duelo, el ataúd del Papa ha permanecido expuesto en el interior de la basílica, permitiendo que los fieles puedan presentar sus respetos, incluso durante la noche.