¿Por qué se celebra hoy el Día del Locutor en Argentina?
La fecha se escogió en conmemoración de la fundación de la Sociedad Argentina de Locutores
El Día Nacional del Locutor se celebra todos los 3 de julio debido a que en esa fecha se recuerda el nacimiento de la Sociedad Argentina de Locutores, entidad gremial que se llevó a cabo siete años antes y enucleá a los profesionales de la radiodifusión.
Un 3 de julio de 1943, se juntaron 21 locutores en lo que había sido la redacción de la revista Antena, en Buenos Aires, para crear un marco que los agrupara, y la Junta Provisoria, tuvo como presidente a Pedro del Olmo y como secretario a Roberto Galán.
No fue hasta 1950 cuando, en un Congreso Nacional de Locutores, se instituyó el 3 de julio como el Día del Locutor para recordar a todas las voces que generan sensaciones a través de la radio, la televisión y los medios digitales.
En Tucumán, nuestro corresponsal Martín Borja entrevistó a José Luis Abraham y Noemí Colombano, reconocidos locutores de nuestra provincia que nos brindaron sus secretos y cómo conllevan la profesión diariamente.