El final de los festejos del Carnaval marca también, en el calendario cristiano, el comienzo de la Cuaresma.

Son esos 40 días que transcurren hasta las advenimiento de la Semana Santa y el domingo de Pascuas.

Durante esos días la tradición cristiana impone el Miércoles de Cenizas y cada viernes, una restricción alimentaria que consiste en dejar de incluir en el menú las carnes rojas.

Esto hace que productos como el pescado o el choclo, cuyo pico de producción coincide con el calendario, registren un notable incremento en la demanda.

Los aumentos que eran de esperar y algunas sorpresas

Es por eso que el móvil de Martin Borja recorrió negocios dedicados a la venta de productos de mar y consultó con comerciantes del Mercofrut para conocer cuál había sido la evolución de sus precios.

El escenario que domina es el del aumento, si se compara con los valores que regían a esta misma altura del año pasado, aunque sorprendieron algunos precios que se mantuvieron inamovibles sobre todo el del peje rey.

Respecto del choclo, en plena cosecha, la situación mejoró notablemente teniendo en cuenta que la cosecha anterior se veía afectada por la irrupción en los campos argentinos de la chicharrita, una plaga que azotó severamente a la producción de maíz.