El último fin de semana del año marcó un arranque brillante para la temporada de verano en Punta del Este y otras localidades costeras uruguayas. Según la Dirección de Migración uruguaya, más de 114.000 argentinos arribaron a las playas esteñas, atraídos por los paisajes, el clima cálido y los precios competitivos. Localidades como Piriápolis, La Barra y José Ignacio también recibieron gran cantidad de turistas.

Martín Laventure, director de Turismo de Maldonado, destacó el repunte en el consumo de los visitantes argentinos, que podría superar en un 15% al ​​del verano pasado. Según Laventure, Uruguay ha implementado incentivos como la devolución total del IVA en gastronomía y tasa cero en hotelería, además de mantener precios estables y una inflación baja. Estas medidas han posicionado al país como una opción más accesible frente a Argentina y otros destinos.

Ampliar contenido

Remo Monzeglio, viceministro de Turismo uruguayo, subrayó que Uruguay y Argentina tienen una "ida y vuelta turística", pero que las condiciones económicas actuales están favoreciendo la llegada masiva de argentinos a las costas uruguayas. "Superamos los 100.000 argentinos este lunes, y esperamos más con temperaturas que alcanzarán los 30 grados", aseguró Monzeglio.

Referentes del sector turístico expresaron su optimismo ante los resultados iniciales de esta temporada y proyectan que, para 2025, el número de turistas argentinos podría aumentar en un 20% respecto al verano anterior. Este crecimiento refuerza la posición de Uruguay como uno de los destinos más atractivos y competitivos de la región.