El análisis reciente sobre la situación cambiaria en Argentina, particularmente en lo que respecta al cepo cambiario, revela un panorama alentador para el sector turístico. En primer lugar, es importante destacar que la eliminación de un tope en la compra de dólares otorga a los ciudadanos una mayor libertad y flexibilidad para adquirir moneda extranjera de manera formal. Esta posibilidad no solo facilita los viajes al exterior, sino que también promueve un turismo más organizado y seguro, ya que las transacciones se realizan en el marco legal establecido. 

Las consultas continúan fluyendo, lo que denota un interés activo por parte de los argentinos en explorar nuevos destinos. Este fenómeno es especialmente positivo para el turismo emisivo, ya que se ha observado que muchos tucumanos están planificando sus viajes para los meses de junio, julio y agosto. La ruta directa de Aerolíneas Argentinas desde Tucumán hacia Punta Cana se ha convertido en una opción atractiva y accesible, permitiendo a los viajeros disfrutar de una experiencia placentera en el extranjero, según ha comentado a Los Primeros la operadora de turismo emisivo en Tucumán, Marina Soria.

Es cierto que, como suele suceder en momentos de ajuste económico, algunos procesos administrativos pueden verse temporalmente ralentizados. Sin embargo, esta pausa es común y se espera que pronto se reanuden las operaciones con normalidad. Además, es fundamental mencionar que, según la normativa vigente, el impuesto RG seguirá aplicándose a los pagos en pesos por servicios en el exterior y a las transacciones con tarjetas. Sin embargo, aquellos que opten por pagar en dólares billetes estarán exentos de este impuesto, lo que es una excelente noticia para quienes planean viajar. 

Punta Cana, República Dominicana

En conclusión, la situación actual presenta oportunidades significativas para el turismo argentino. La libertad de compra de dólares, junto con la disponibilidad de rutas internacionales directas, promete dinamizar el sector y facilitar el acceso a experiencias turísticas enriquecedoras. 

Es un momento propicio para que los ciudadanos exploren el mundo, y el turismo, sin duda, se beneficia de este nuevo escenario económico.