Los que cargaron facturas en la quinta edición del programa Previaje podrán usar el beneficio que consta de reintegros de hasta $100.000 por persona en consumos turísticos que podrán disfrutar hasta el martes 17 de octubre.

Ese día, precisamente, marca el regreso al trabajo y al estudio tras el fin de semana extra-largo que va del viernes 13 al lunes 16, por traslado y “feriado puente” a propósito del “Día de la Diversidad Cultural”, antes llamado “Día de la Raza” y marcado el 12 de octubre en el calendario anual.

Según datos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, de las 520.000 personas que compraron la quinta edición de Previaje, unos 200.000 lo usarán ese fin de semana XXL, movilizando unos $13.000 millones en todos los destinos.

Los más elegidos

Desde la cartera que encabeza el ministro Matías Lammens precisaron que los destinos más elegidos para ese fin de semana, previo a la primera vuelta de las elecciones presidenciales, que tendrá lugar el domingo 22, son Mar del Plata, Iguazú, Salta, Carlos Paz, Bariloche, Mendoza, Merlo (San Luis), Puerto Madryn, El Calafate, Ushuaia, San Rafael (Mendoza), Villa General Belgrano (Córdoba) y Termas de Río Hondo.

Las plazas que se suben al podio en niveles de ocupación para la ocasión son Bariloche y Salta con 95%, y Puerto Madryn con 90 por ciento. Luego, con niveles de reserva de entre 70 y 80%, pero en rápido ascenso, les siguen Mar del Plata, Iguazú, Villa Carlos Paz y Villa Gesell.

Previaje está listo para usarlo el fin de semana XXL de octubre: en qué comercios

La quinta edición del Previaje se cerró completando el presupuesto de $17.000 millones en bonificaciones; unas 520.000 personas (de las cuales unas 110.000 son afiliadas al PAMI) cargaron facturas por un valor de $36.500 millones. Desde entonces el gobierno empezó a enviar las tarjetas con los créditos correspondientes: equivalentes a una bonificación del 50% para los usuarios generales y del 70% para jubiladas y jubilados, siempre con un tope de $100.000 por persona. El cálculo es que el movimiento total a raíz del programa será de unos $50.000 millones.

El principal contingente de usuarios lo aportan Buenos Aires, Córdoba y Mendoza y desde el inicio Bariloche picó en punta como destino.

A su vez, gracias al Previaje el corredor de balnearios Villa Gesell, Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul ya tenía a mediados de septiembre más de 60% de reservas para el finde largo de octubre, según un relevamiento del municipio gesellino entre 90 hoteles del área, de los cuales 51 están adheridos al programa de reintegros, informó Turismo 530, una publicación especializada.

En qué comercios se puede usar Previaje 5

El reintegro se podrá emplear para hacer pagos -en una cuota- en comercios de todo el país que pertenezcan a los siguientes rubros: Alojamiento. Incluye hoteles, hosterías, cabañas bungalow, aparts, estancias, albergues juveniles, tiempos compartidos, campings y refugios de montaña.

Agencias de viajes. Empresas de viajes, turismo y pasajes.

Transporte. Incluye pasajes de cabotaje en micros de larga distancia y aviones, transfers, alquiler de vehículos y de equipamiento para turismo.

Centros turísticos. Incluye los de esquí, de pesca deportiva, de turismo termal, de turismo aventura, ecoturismo y otros.

Gastronomía. Incluye restaurantes, cantinas, cafés, bares y confiterías.

Excursiones, paseos y espectáculos. Incluye entradas a jardines botánicos, zoológicos, parques, museos, edificios históricos, bodegas y otros. También cine, teatro, shows musicales, parques de diversiones y temáticos, playas, salones de baile y discotecas.

Productos regionales y antigüedades. Incluye artículos y artesanías regionales, talabartería de cuero, plata, alpaca y similares. También chocolates, helados, alfajores, cervezas artesanales y otros.

No hace falta que estén anotados en Previaje, se puede comprar en cualquier empresa del país perteneciente a los rubros habilitados, siempre y cuando acepten pagos con tarjeta o con las billeteras electrónicas adheridas (más abajo, el detalle).

Si al regresar del viaje aún se tiene un saldo a favor, se lo podrá gastar en un nuevo viaje o en locales de la propia ciudad, en cualquier caso hasta el 31 de octubre de 2023.