PreViaje 5: cuáles son los requisitos para acceder al reintegro
El Gobierno confirmó la quinta versión del programa turístico, que será oficializada luego de las elecciones PASO
El Gobierno confirmó la nueva y quinta edición del PreViaje, un programa que busca impulsar el turismo y asistir económicamente a las personas que decidan viajar a lo largo y ancho del país durante la temporada de vacaciones.
La medida fue anunciada por el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, pero será oficializada luego de las elecciones primarias del 13 de agosto.
Según el precandidato a presidente, el plan es un “un instrumento fabuloso" para fomentar el turismo en Argentina. “Es muy importante para el crecimiento del sector turístico y las economías regionales, así como la generación de empleo: más de 60 mil empleos en sus cuatro etapas de implementación”, explicó.
Se espera que, al igual que las ediciones anteriores, se podrán comprar pasajes, alojamiento y paquetes para los meses de septiembre y octubre, y obtener los reintegros con la tarjeta del programa.
PreViaje 5: ¿cuáles son los requisitos para acceder al programa?
Para obtener el beneficio turístico, los argentinos deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- CUIL o CUIT con validación de identidad por datos biométricos en la app Mi Argentina.
- Tener domicilio declarado en Argentina.
- Ingresar toda la información en carácter de declaración jurada.
Cómo fueron las ediciones anteriores de PreViaje
La cuarta edición del Previaje, que funcionó del 24 de mayo al 30 de junio de 2023, movilizó a más de un millón de turistas con un impacto económico de más de $52 mil millones, según los datos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Desde la primera edición en 2020 hasta el momento, más de 7 millones de turistas utilizaron los beneficios del programa, con un impacto económico de $584 mil millones para las economías regionales.
El Ministerio de Turismo registró que el ránking de provincias más elegidas lo integran Salta, con el 12,1%; Misiones, 11,7%; Río Negro, 10,3%; Mendoza, 9,9%; Buenos Aires, 9%; Córdoba, 8,7%; CABA, 6,8%; Santiago del Estero, 6,2%; Tierra del Fuego, 5%, y Jujuy, 4,5%.
En Travel Services, los destinos más demandados son Iguazú, en primer lugar; seguido por Ushuaia, Mendoza y Bariloche. Los mismos que en Despegar detectaron un crecimiento exponencial en el interés desde que se lanzó la cuarta edición del programa. Según cifras de la compañía, Buenos Aires creció 181% respecto de la semana previa; Iguazú, 479%; Bariloche, 426%; Salta, 686%, y Mendoza, 312%.
Según las estadísticas presentadas por Despegar, algunos destinos sorprendieron debido a su demanda, como Villa La Angostura, que aumentó 2700%; Cafayate, que lo hizo 900%, y Tilcara, 607%.
Respecto a los productos más elegidos por los viajeros, en esta edición predominan los hoteles, seguido por los vuelos y paquetes de viaje. “El programa es una oportunidad única para quienes buscan planificar su próxima escapada y significa un incentivo muy importante para los argentinos”, dijo Paula Cristi, gerenta General de Despegar para Argentina y Uruguay.
En Turismocity las ventas de vuelos nacionales y paquetes crecieron 80% desde la entrada en vigencia del PreViaje 4 y los destinos preferidos fueron Bariloche, Mendoza, Córdoba, San Martín de Los Andes, Salta e Iguazú.