La temporada de verano 2025 comenzó con números alarmantes en Jujuy y Salta, donde el turismo, uno de los sectores más importantes, enfrenta una fuerte caída. En la Quebrada y la Puna jujeña, los operadores turísticos reportaron una disminución del 50% al 55% en la llegada de visitantes comparado con años anteriores. Karina Paniagua, intendenta de Humahuaca, confirmó la reducción y destacó que se están realizando esfuerzos para atraer turismo y regular tarifas con prestadores de servicios.

Preocupación por la baja del turismo en el norte argentino

Falta de apoyo y estrategias en Jujuy

Empresarios hoteleros, gastronómicos y guías de excursiones en Jujuy expresaron su malestar por la falta de respuesta del Ministerio de Turismo provincial. Aseguran que las reuniones solicitadas para proponer estrategias no fueron atendidas. Mientras tanto, Paniagua admitió que el municipio enfrenta un déficit económico que limita las acciones.

Salta también sufre la caída del turismo

En Salta, la situación no es muy diferente. Gustavo Di Mecola, de la Cámara de Turismo salteña, confirmó que hay un 30% menos de turistas nacionales y un 20% menos de extranjeros. El gobernador Gustavo Sáenz se reunió a fines de enero con referentes del sector para analizar el escenario, marcado por la preferencia de los argentinos por destinos internacionales como Brasil, favorecidos por el tipo de cambio.

Carnaval: una esperanza para reactivar el turismo

Ante este panorama, desde el sector turístico de Jujuy y Salta depositan sus expectativas en el Carnaval, una de las festividades más importantes de la región. Sin embargo, reconocen que este evento, aunque atractivo, no será suficiente para revertir la preocupante caída en las cifras de visitantes.

Preocupación por la baja del turismo en el norte argentino

La imposible competencia con destinos internacionales

Uno de los factores que más afectó al turismo en el NOA fue la preferencia de los argentinos por destinos como Brasil y Chile, impulsados por un dólar estable. Facundo Assaf, presidente de la Cámara de Turismo de Salta, destacó que, aunque la provincia no es cara en comparación con otras regiones del país, competir con destinos internacionales es complicado.