Tucumán tiene un tesoro urbano que invita a residentes y visitantes a sumergirse en la historia, ofreciendo un viaje fascinante a través de sus calles y museos.

El Museo Casa Histórica de la Independencia es un punto de partida esencial para entender la historia argentina. Este emblemático sitio presenta una exposición que ofrece una visión crítica de los años de la independencia, utilizando tecnologías avanzadas y recursos didácticos. Ahora, personajes históricamente marginados como mujeres, pueblos originarios, afrodescendientes, niños y servidumbre tienen voz en el relato. Abierto de lunes a lunes, de 9 de la mañana a 13 horas y de 15 horas a 19, con entrada libre y gratuita, el museo también ofrece visitas guiadas y un espectáculo de luces y sonidos.

A escasa distancia, el Museo Histórico Provincial Presidente Nicolás Avellaneda emerge como custodio de la rica historia tucumana. Situada en una casona del siglo XIX, esta institución narra el desarrollo social, político y económico de Tucumán desde sus orígenes. La entrada es libre y gratuita, permitiendo a los visitantes explorar su vasta colección de más de 10 mil piezas, entre las que se encuentran armas, indumentaria, documentos históricos y herramientas de uso agrícola. El museo está abierto de martes a sábado de 9.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30 horas.

Enfrente, el Museo de Arte Sacro abre sus puertas a una impresionante colección que testimonia la fusión cultural y religiosa desde el siglo XVII y la influencia de la Iglesia Católica en la sociedad tucumana. Su patrimonio incluye más de 300 piezas religiosas, entre las que se destacan pinturas, esculturas, ornamentos de platería, estampas, libros, instrumentos musicales y mobiliario de la época. El museo está abierto de lunes a viernes de 9 a 19 horas, mientras que los sábados lo hace de 9.30 a 12.30.

El Centro Cultural Alberto Rougés y el Museo Casa Padilla, ambos con entrada libre y gratuita, amplían la oferta de la provincia con salas donde se realizan exposiciones artísticas, bibliotecas especializadas en la cultura del Norte Argentino y colecciones de arte decorativo original de Europa, Oriente y Egipto. El centro cultural abre sus puertas de lunes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 21 horas, en tanto que la Casa Padilla lo hace de martes a domingo de 9 a 12 y de 16 a 20.30. 

Por último, la Casa de Gobierno, el principal edificio público de la provincia, también ofrece visitas guiadas gratuitas para conocer su majestuoso Salón Blanco, exponente del art-nouveau, y contemplar cada uno de sus detalles. Asimismo, es posible ver el sitio donde reposan los restos del ilustre tucumano Juan Bautista Alberdi, que se ubica en el ingreso al edificio, coronado por una gran araña de bronce. Las visitas se realizan de lunes a viernes (excepto feriados) a las 9; 10.30; 12; 14; 15; y 16 horas, siempre puntual.

Esta invitación a explorar Tucumán a través de sus museos y sitios históricos es una oportunidad imperdible para quienes buscan comprender la rica herencia cultural e histórica de la provincia, más allá de los relatos tradicionales.