Estas vacaciones de invierno fueron las mejores desde 2017
Así lo afirmó el presidente de la CAME, Alfredo González, quien analizó los datos con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. Más de cinco millones de turistas y 10 millones de excursionistas se movilizaron por todo el país durante el receso que finaliza este domingo.
Las vacaciones de invierno de este año implicaron un impacto económico en las economías regionales de 1.500 millones de dólares y fueron las mejores desde 2017, estimaron este sábado desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El presidente de la CAME, Alfredo González, analizó con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, la temporada de vacaciones de invierno que finaliza este domingo, en la que se han movilizado más de cinco millones de turistas y 10 millones de excursionistas.
Según la entidad, implicó un impacto económico en las economías regionales de 1.500 millones de dólares (a moneda constante, a dólar oficial).
“Estos 21 días reflejan la mejor temporada invernal desde 2017", dijo el titular de CAME, según un comunicado de la entidad difundido hoy.
González agregó: “El turismo es un gran derramador en varios sectores, ya que en las localidades que reciben visitantes no sólo se benefician los emprendimientos ligados a la actividad, sino todos los demás comercios”.
Los destinos más elegidos
De acuerdo a los relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), se registró un gran movimiento turístico en todo el país. Salta, Santiago del Estero, San Fernando del Valle de Catamarca, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Tandil, San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes y Ushuaia son los destinos más elegidos hasta el momento.
Además, se apreció una llegada masiva de turistas desde Brasil, Chile, Uruguay y los Estados Unidos, que muestran una preferencia por el producto nieve.
"Venimos de una temporada de verano récord, por encima de los históricos niveles de 2022. Tenemos la expectativa de sostener esa tendencia durante el invierno, consolidando el crecimiento del turismo receptivo, que se mostró por encima de la prepandemia durante el último trimestre", aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
"Hicimos un gran trabajo junto con Aerolíneas Argentinas para incrementar el arribo de turistas del extranjero, con una oferta inédita de vuelos desde Brasil", agregó el funcionario nacional.
El Ministerio de Transporte de la Nación informó que más de 67 mil personas agotaron los pasajes para realizar viajes de larga distancia en tren entre el 14 y el 30 de julio.
Mar del Plata, Rosario, Junín, Córdoba y Tucumán fueron los destinos más elegidos. Según las primeras proyecciones, se estima la llegada de 5.5 millones de turistas durante la temporada, con 1.5 millones de turistas del extranjero en los meses de invierno.