A partir del 4 de noviembre, el Gobierno implementará modificaciones en las tarifas de acceso a los Parques Nacionales , con aumentos de hasta el 50% y la introducción de nuevos pases.

La medida, oficializada en la Resolución 228/2024 de la Administración de Parques Nacionales, incluye un “Pase Anual” y un “Flexipass” que ofrece tarifas promocionales. 

El “Flexipass” permitirá opciones de visita por tres días (pagando solo dos) o siete días (abonando tres días y medio) . Esta opción puede usarse de forma consecutiva o alternada dentro de un mismo parque, en un plazo de seis meses desde su adquisición. Además, quienes visiten un parque durante dos días consecutivos podrán acceder a un descuento del 50% en la tarifa del segundo día.

El “Pase Anual” brinda acceso ilimitado a todos los Parques Nacionales y Áreas Protegidas durante un año desde su compra, permitiendo a los usuarios recorrer estos espacios en cualquier momento. 

Los nuevos precios de las entradas a los Parques Nacionales

  • Parque Nacional Iguazú (Misiones): $45.000 (general); $ 15.000 (nacional) $ 5.000 (residentes provinciales); $ 7.000 (estudiantes)
  • Parque Nacional Los Glaciares  (Santa Cruz): $45.000 (general); $ 15.000 (nacional) $ 5.000 (residentes provinciales); $ 7.000 (estudiantes)
  • Parque Nacional Los Glaciares – Portada El Chaltén  (Santa Cruz) : $45.000 (general); $ 15.000 (nacional) $ 5.000 (residentes provinciales); $ 7.000 (estudiantes)
  • Parque Nacional Tierra del Fuego : 40.000 (general); $ 12.000 (nacional), $ 5.000 (residentes provinciales), $ 7.000 (estudiantes)
  • Parque Nacional Nahuel Huapi  (Río Negro y Neuquén): 20.000 (general), $ 7.000 (nacional); $ 5.000 (residentes provinciales), $ 5.000 (estudiantes)
  • Parque Nacional Los Arrayanes  (Neuquén): 20.000 (general), $ 7.000 (nacional); $ 5.000 (residentes provinciales), $ 5.000 (estudiantes)
  • Parque Nacional Los Alerces  (Chubut): 20.000 (general), $ 7.000 (nacional); $ 5.000 (residentes provinciales), $ 5.000 (estudiantes)
  • Parque Nacional Lanín  (Neuquén): 20.000 (general), $ 7.000 (nacional); $ 5.000 (residentes provinciales), $ 5.000 (estudiantes)
  • Parque Nacional Lago Puel o (Chubut): 20.000 (general), $ 7.000 (nacional); $ 5.000 (residentes provinciales), $ 5.000 (estudiantes)
  • Parque Nacional El Palmar  (Entre Ríos): 20.000 (general), $ 7.000 (nacional); $ 5.000 (residentes provinciales), $ 5.000 (estudiantes)
  • Parque Nacional Talampaya  (La Rioja): 20.000 (general), $ 7.000 (nacional); $ 5.000 (residentes provinciales), $ 5.000 (estudiantes)
  • Parque Nacional Sierra de las Quijadas  (San Luis): $ 7.000. (Este parque suele cobrar ingreso, pero de momento el ingreso es gratuito porque el cobro de tickets no se encuentra en funcionamiento, informa la web oficial)