Este martes, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, se presentó oficialmente el proyecto "Yungas Patrimonio Natural de la Humanidad". La iniciativa busca que las yungas, una región compartida por cuatro provincias del norte argentino, sean reconocidas por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad. 

Durante el acto, Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, destacó la importancia de este proyecto no solo para el presente, sino también para las futuras generaciones. "Es una decisión política del gobernador Osvaldo Jaldo, quien ha tomado el turismo como una verdadera política de Estado. Estamos comprometidos con la conservación de esta región vital, que nos proporciona oxígeno y agua", afirmó Amaya.

La iniciativa es parte de un enfoque más amplio que incluye obras en circuitos turísticos clave y medidas de seguridad para proteger tanto a los visitantes como a la misma región. Amaya subrayó que el trabajo se orienta hacia un turismo sostenible, asegurando que la riqueza natural de las yungas pueda ser disfrutada por las generaciones venideras.

Este proyecto representa un paso significativo en la preservación del medio ambiente y en la promoción del turismo en la región. La declaración de las yungas como Patrimonio Natural de la Humanidad podría consolidar a la región como un destino turístico de renombre mundial, al tiempo que se protege su invaluable biodiversidad.

La palabra de Domingo Amaya y Darío Monteros