A partir del 24 de septiembre de 2025, la provincia de Tucumán dará un salto histórico en conectividad internacional: Copa Airlines comenzará a operar tres vuelos semanales entre el Aeropuerto Benjamín Matienzo y el Aeropuerto Internacional de Tocumen (PTY), en Panamá, permitiendo a los tucumanos acceder directamente a más de 80 destinos internacionales sin necesidad de hacer escala en Buenos Aires.

La aerolínea panameña anunció este martes que también se incluirán vuelos desde Salta, consolidando así una estrategia regional que busca posicionar al noroeste argentino (NOA) como un nuevo polo de salida hacia América y Europa.

Fechas y horarios clave: el NOA despega al mundo

Copa Airlines definió el siguiente cronograma inicial de vuelos para el mes de septiembre:

  • 23 de septiembre: vuelo inaugural Panamá–Salta (PTY–SLA)
  • 24 de septiembre: Salta–Panamá (SLA–PTY) y Panamá–Tucumán (PTY–TUC)
  • 25 de septiembre: Tucumán–Panamá (TUC–PTY)

 Estos vuelos se integrarán al Hub de las Américas, como se conoce al aeropuerto de Panamá, desde donde los pasajeros podrán realizar conexiones rápidas a ciudades como Miami, Nueva York, Madrid, Ámsterdam, Cancún, Bogotá, San José, Toronto, entre muchas otras.

Sin Ezeiza: una ventaja estratégica para el norte argentino

Con este nuevo esquema, los pasajeros del norte del país podrán evitar el traslado hasta Ezeiza, ahorrando tiempo, costos y complejidades logísticas. Este avance es especialmente significativo para el sector turístico, empresarial, académico y comercial, que por años demandó una mayor oferta de vuelos internacionales directos.

Además, esta nueva conexión permite integrar al NOA con las principales rutas internacionales de Copa Airlines, una de las compañías más valoradas por su puntualidad, servicio y red de destinos.

Copa Airlines conectará Tucumán con Panamá desde septiembre: vuelos internacionales sin pasar por Ezeiza

Detalles de operación y conectividad

Aunque aún no se informaron oficialmente los días exactos de operación, se estima que los vuelos tendrán frecuencia de tres veces por semana, con aeronaves Boeing 737-800 que ofrecen clase ejecutiva, asientos con entretenimiento a bordo y una experiencia de vuelo internacional de primer nivel.

Desde Panamá, los pasajeros podrán acceder a conexiones con escalas mínimas, muchas veces de menos de dos horas, lo que convierte a esta alternativa en una de las más competitivas del mercado.

Más turismo, más inversión, más empleo

La llegada de Copa Airlines a Tucumán no solo beneficia a los viajeros, sino que también tiene un impacto positivo en el desarrollo económico local. El turismo receptivo se verá fortalecido, al igual que la posibilidad de atraer inversiones extranjeras, fomentar el comercio internacional y posicionar a Tucumán en el mapa de las ciudades con conexión aérea global.

Autoridades del sector turístico y empresarios locales celebraron la noticia como un hito en la integración regional, que permitirá proyectar a la provincia en nuevos mercados internacionales.