Antofagasta de la Sierra vivió un fin de semana largo histórico con motivo de Semana Santa, al registrar un nuevo récord de visitantes y alcanzar una ocupación hotelera total que se extenderá durante todo abril. 

La localidad se reafirma así como uno de los destinos turísticos más convocantes de la provincia de Catamarca, en el corazón de la región de la Puna.

De acuerdo con datos oficiales de la Oficina de Turismo de la villa, durante los días festivos ingresaron cerca de 760 personas. 

El 80 por ciento fueron turistas nacionales, en tanto que el 20 por ciento restante correspondió a visitantes extranjeros, lo que evidencia el creciente atractivo internacional de esta joya del norte argentino.

Atención personalizada, clave para el éxito del destino

El operativo de recepción se llevó a cabo en el acceso a la localidad de El Peñón, donde personal de la Dirección de Turismo entregó folletería informativa, bolsas ecológicas para autos y brindó asistencia general a los visitantes. 

La atención personalizada fue clave para garantizar una experiencia integral en un entorno natural único, caracterizado por volcanes, salares, lagunas altoandinas y comunidades originarias.

Marcelo Sosa, asesor turístico del municipio, destacó el impacto positivo de esta temporada: “El movimiento que se vivió estos días es el reflejo del esfuerzo conjunto entre el sector privado y el acompañamiento permanente del municipio, que apuesta fuertemente al crecimiento de la actividad turística”.

Infraestructura en crecimiento constante

El sostenido desarrollo de la infraestructura, la promoción de prácticas sustentables y el fortalecimiento del turismo de naturaleza y aventura han posicionado a Antofagasta como uno de los destinos emergentes más buscados del NOA. 

La ocupación plena no solo refuerza este posicionamiento, sino que impulsa a emprendedores locales, hospedajes familiares, guías de sitio y artesanos.

Con sus paisajes imponentes, cultura viva y una propuesta turística cada vez más sólida, Antofagasta de la Sierra continúa consolidándose como un polo estratégico del turismo en altura en Argentina.