La ANSES informó la prórroga para inscribirse, la misma vencía el 31 de marzo y ahora habrá tiempo hasta el 16 de abril. Cómo podrás hacerlo
El Ministerio de Educación abrió la Primera Convocatoria 2023 para la inscripción al programa en el que el gobierno invertirá 143.000 millones de pesos
El beneficio está dirigido para aquellos que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad. El primer pago se realizará a partir del 14 de noviembre.
El beneficio se destinará a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos. Deberán presentarse en las delegaciones de Anses o registrarse en la web.
El Refuerzo Alimentario se cobrará en dos cuotas en noviembre y diciembre. Accederán los adultos que no tengan empleo formal ni reciban ninguna otra prestación.
El ministerio de Desarrollo Territorial informa que este miércoles desde las 10, abre la inscripción para una nueva línea de créditos. Quiénes pueden acceder.
Estiman que 8,5 millones de usuarios registraron sus datos. Luego de la asunción de Massa definirán los próximos pasos en el plan de diferenciación de tarifas.
El sistema de turnos presenciales habilitado seguirá abierto y ya se otorgaron más de 200.000 para realizar el trámite de subsidios de tarifas de luz y gas.
Los usuarios podrán completar el formulario de manera virtual cualquiera sea su número de DNI, el plazo se prorrogó desde este miércoles hasta el 31 de julio.
Las personas cuyos documentos terminen en 0, 1 o 2, tendrán tiempo hasta hoy para anotarse y mantener los subsidios en luz y gas. Cómo hacer para inscribirse.
El formulario para la segmentación tarifaria de los servicios de luz y gas estará disponible en www.argentina.gob.ar. También podrán solicitar turnos en Anses.