Comercio, bancarios y estatales inician el año con negociaciones con las cámaras empresarias de sus sectores. Buscan recuperar lo perdido ante la inflación.
La alta inflación reavivó las negociaciones salariales. La Bancaria y Camioneros pidieron actualizar el valor en el que se empieza a pagar el tributo.
Los gremios activaron cláusulas gatillo y reabrieron la discusión salarial para incorporar sumas adicionales. Buscan cerrar por encima de la inflación anual.
Buscan aumentos por encima del 80% para ganarle a la inflación. El Gobierno ya admite que la suba de precios terminará el año entre el 90% y 100%.
Gremios solicitan a Nación articular las medidas para implementar una suma al salario de $30.000. El pedido va en línea con las exigencias de la CGT de Moyano.
Los empleados de Comercio, UOCRA y de algunos municipios buscan nuevos aumentos, tras haber acordado meses atrás subas salariales de alrededor del 60%.
A la espera de que la inflación de julio marque un récord en el año, varias organizaciones gremiales se preparan para la discusión que se viene.
El índice de marzo, más alto que lo previsto, eleva los topes que reclamarán los sindicatos. Camioneros exige un 85% anual. La UOM quiere renegociar.
Los gremialistas participaron del encuentro en el Senado donde manifestaron su apoyo a la iniciativa. Compromiso de militar en las calles por su aprobación.
La reunión fue convocada por el gobierno nacional y participaron representantes de UIA y CGT. Descartan otorgar un bono a trabajadores privados y estatales.
Esta tarde, el Gobierno se reunirá con empresarios y gremios en el Ministerio de Economía. Evaluarán medidas para contener la presión inflacionaria.
Es lo que perciben en mano, durmiendo en su casa y sin superar los 200 kilómetros por día; hay 513 afiliadas al gremio. Cada vez hay tienen más participación