El frente cambiario y financiero del país se mueve con una delicada fragilidad, y este martes el dólar blue subió $ 7 y cerró la cotización a $ 397.
La divisa paralela tuvo su mayor suba semanal en dos meses aunque este viernes cerró sin cambios. Cortó una racha de dos semanas con caídas.
Los ahorristas están acostumbrados a "calcular" diversas cotizaciones del dólar, pero se puede decir que el blue "ilegal", es el único que es 100% libre.
El dólar blue se vendió este martes a $371 las cuevas del microcentro porteño, al mismo valor del cierre del martes. Que pasa en el mercado cambiario nacional.
La divisa paralela subió tras hilvanar una serie de semanas sin saltos bruscos en su cotización. Volvió a acercarse a su récord. Sangría de reservas del BCRA.
A cuánto cotizan este lunes 27 de febrero de 2023 dólar blue, dólar ahorro, el dólar turista, dólar MEP, dólar CCL y dólar cripto en la Argentina.
La divisa paralela trepó $4 este miércoles y se ofreció a $381 tras igual acción ocurrida el martes. La brecha con el dólar oficial superara el 100%.
La divisa paralela anotó su mayor baja diaria en más de un mes. En la jornada cedió $6, luego de caer $7 en toda la semana anterior. Detalles.
En la jornada de este miércoles cayó $4 y cerró a $377, su menor valor desde el pasado 23 de enero. La divisa acumuló una pérdida de $9 en tres jornadas.
Ante una fuerte volatilidad que atravesó, quebró récords nominales históricos y comenzó a borrar parte del atraso acumulado con respecto a la inflación en 2022.
El tipo de cambio paralelo avanzó $15 a lo largo de la semana, una tendencia que también registran los financieros. La brecha supera el 100%
El Gobierno sigue con atención la cotización del dólar blue, mientras busca evitar la sangría de divisas y engrosar las reservas del Banco Central