Les devolvieron los pasaportes. Lo decidió el juez Villena tras el fallo de la Cámara Federal de La Plata. El avión estaba detenido desde el 6 de junio.
La aeronave trasladó a Nicolás Maduro y estuvo cuatro veces en Buenos Aires, pertenecía a Mahan Air, la firma iraní sancionada por Estados Unidos.
La cancillería israelí advirtió sobre conexiones con Siria y la organización terrorista Hezbollah del Líbano por parte de quienes viajaban en la aeronave.
El presidente Mario Abdo dijo que su gobierno “presentará elementos relativos al caso” y espera que los hechos “sean investigados y esclarecidos”.
Los diputados de JxC Ricardo López Murphy y Gerardo Milman hicieron la presentación. “Hubo alertas” desde Paraguay pero “Argentina no hizo nada", indicaron.
“Se va a terminar comprobando que eran instructores de vuelo iraníes”, aseguró el titular de la AFI sobre el rol del Estado en el marco de la investigación.
El Presidente aseguró que no existe “ninguna restricción” sobre los cinco iraníes que integraban la tripulación y tienen prohibido salir del país.
La justicia evalúa la importancia de la información hallada en dispositivos electrónicos para decidir sobre la situación de los 5 iraníes y los 14 venezolanos.
Desde que se inició la investigación, se realizaron unas 40 medidas de prueba para descartar vínculos de los extranjeros con el terrorismo internacional.
Dicen ser rehenes del escándalo del avión retenido. Reclaman la autorización del vuelo que les permita volver. “No tenemos nada que ver con los iraníes”.
La encargada de negocios del país bolivariano primero hizo lobby para que la aeronave llegara a la Argentina y luego para que le carguen combustible e irse.
El funcionario dijo que el tema se abordó en la reunión de Gabinete de este miércoles. "Todas las áreas de Gobierno actuaron en forma correcta", indicó.