Así lo señalaron los dirigentes que integran la Mesa de Enlace. El problema de la sequía, el aumento de costos y la falta de rentabilidad del sector productivo
El ganador indiscutible es el petróleo y la minería, con salarios brutos de $494.848 de acuerdo con los últimos datos disponibles, muy por arriba del promedio.
Coninagro analizó la situación de 19 economías regionales, de las cuales 13 atraviesan un momento de crisis. El efecto de la situación climática adversa
Se trata de la startup mexicana Kavak. Operan en Argentina desde 2020. En los últimos días, habría confirmado los despidos de 200 empleados.
La tasa de natalidad empresaria en Argentina es más baja que en los países de la región. Las pequeñas y medianas empresas son las más golpeadas.
Tras 14 horas de negociaciones, el gremio y las empresas ajustaron los detalles del convenio salarial. Cerraron una paritaria del 66% más un bono de $100.000.
Las empresas aseguran que solo tienen insumos para unas semanas por el conflicto de neumáticos. Temen tener que frenar sus plantas y pausar entregas.
Bridgestone, Pirelli y Fate paralizaron sus plantas y peligra la provisión a las automotrices. El conflicto gremial se agrava y depende de una audiencia clave.
El conflicto entre el sindicato y los tres fabricantes no tiene señales de pronta resolución. Registran escasez, precios más caros, suspensiones, contrabando.
Ante la crisis, los conductores buscan alternativas para emparchar las cubiertas o comprarlas usadas. Hay muy poco stock y los valores ascienden hasta $150 mil.
"¿Por qué creés que Argentina llegó a este punto?", consultó un periodista, sin advertir la respuesta que obtendría del legislador uruguayo Daniel Caggiani.
El sector atraviesa una grave crisis por altos costos de producción, falta de mano de obra, precios de los fletes y los obstáculos para importar.