El gremio industrial convocó a las patronales a revisar cinco meses antes de lo previsto la pauta salarial. El objetivo es sumar 20 puntos al acuerdo de marzo.
El aumento será del 60,8%; cuatro cuotas hasta alcanzar $68.400 en diciembre. Desde ese salario mínimo negocian las provincias con sus sindicatos.
Se cumple un paro de 24 hs en las fábricas locales: Bridgestone, Pirell y Fate. El lunes habrá otra reunión y el gremio (Sutna) decidirá más medidas de fuerza.
Este jueves, las partes iban a negociar paritarias pero las conversaciones han fracasado por lo que la medida de fuerza está vigente para la semana entrante
El aumento será en cuatro tramos y tendrá dos instancias de revisión. “¡Felicitaciones compañero Palazzo!”, tuiteó la vicepresidenta Cristina Kirchner.
El incremento, acordado entre el Gobierno y los gremios, complementa la paritaria 2021-2022, pactada ante el índice de inflación y totaliza un aumento del 64%.
El índice de marzo, más alto que lo previsto, eleva los topes que reclamarán los sindicatos. Camioneros exige un 85% anual. La UOM quiere renegociar.
El gremio se encuentra en "estado de alerta y movilización". La cifra exigida coincide con el relevamiento de expectativas inflacionarias del Banco Central.
El gremio de Camioneros presentó una nota formal para pedir el agregado de 20 mil pesos a los sueldos básicos de los choferes por el acuerdo del año pasado.
Las primeras diez convocatorias salariales se realizarán este viernes y esperan iniciar las negociaciones la semana que viene. Lucha contra la inflación.
"Todos los bonos se discuten en el marco de las paritarias y por eso se han reabierto", dijo la portavoz Cerruti, y agregó: "que sumen nuevos elementos".
La medida forma parte del acuerdo que establecieron días atrás el Poder Ejecutivo, la UIA y la CGT. La convocatoria fue realizada por el Ministerio de Trabajo.