La firma del acuerdo paritario se desarrolló este viernes por la tarde. El único gremio con el que no se llegó a buen puerto es SITAS, que sigue con el paro.
A esa cifra llegarán en el mes de mayo tras el cierre de la paritaria. Recibirán un aumento del 32,5% más una compensación por el impuesto a las Ganancias.
Arrancó la paritaria de la UOM, que lidera el kirchnerista Furlán y ya pidió un piso superior al que pretendía el ministro de Economía Sergio Massa.
Referentes de UPCN y ATE rama salud fueron recibidos en Casa de Gobierno en el marco de las paritarias. La semana que viene habrá otra reunión.
El gremio de los profesionales de la salud autoconvocados y autoridades gubernamentales se reunieron este lunes en Casa de Gobierno en el inicio de paritarias.
Desde el gremio, pidieron que en las próximas negociaciones haya "una propuesta integral que contemple los porcentajes de un aumento salarial digno".
Jaime Perczyk ofreció hoy un aumento salarial del 30% para el período marzo-junio a los docentes y no docentes de las universidades nacionales.
El Gobierno provincial les había ofrecido una suba del 40% hasta julio con dos cláusulas de revisión. La negativa de UEPC fue unánime y debaten en asamblea.
"Pretendemos darle una fuerte modificación y un fuerte incremento al básico para recuperarlo", afirmaron desde UPCN en la apertura del diálogo en este martes.
“Seguiremos peleando para que las paritarias logradas en la provincia de Buenos Aires sean a nivel nacional", dijeron. Cuál será el impacto en el precio del pan
Hace unas semanas, se firmó el cierre de la paritaria anual para los trabajadores en el que se consiguió un aumento adicional al salario básico.
Es para el personal permanente continuo y discontinuo y temporario que realiza tareas de selección y picoteo en plantas semilleras en todo el país.