Lo reveló Poliarquía en un sondeo que hizo en junio. "Hay niveles de apoyo social más que significativos", reveló el director de la consultora argentina.
"Hay sistemas electorales en los que somos rehenes del Estado", dijo la diputada de CREO. Amaya recordó el escándalo de 2015 en la provincia.
Se formó una mayoría de 132 votos favorable a la iniciativa; el Frente de Todos la rechazó y quedó en minoría, Hubo alianza de JxC con bloques más chicos
El proyecto se votaría después de las 21, unas siete horas después de iniciada la sesión. JxC asegura que tiene los votos para darle media sanción.
A pesar del rechazo del Frente de Todos, logró firmar el dictamen de mayoría. Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal y los aliados provinciales.
JxC, el Interbloque Federal y Juntos por Rio Negro estuvieron en las últimas horas terminando de definir el texto que impulsarán en las comisiones.
La oposición deberá hacer valer la mayoría que consiguió la semana pasada en el recinto para tener despacho en el plenario de comisiones y forzar el tratamiento en el recinto. Germán Martínez y Cristina Kirchner anticiparon su rechazo.
La exdiputada defendió el proyecto impulsado por Randazzo y criticó con dureza a Cristina Kirchner. Disparó contra el juez de la Corte Suprema Lorenzetti.
La iniciativa se discutirá en Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto. Deberán emitir dictamen el 31 de mayo y se votaría a principios de junio.
La sesión especial arrancó poco antes del mediodía. Además se tratarán los proyectos de VIH, cannabis industrial y régimen de incentivo a la construcción
La iniciativa, impulsada por los bloques opositores, busca cambiar el mecanismo de votación. En qué consiste y por qué aseguran que es una alternativa más "económica, transparente y segura".