La asimetría sucede porque los productos incluidos en el programa oficial se encuentran en las grandes cadenas y no en los comercios de proximidad.
Al inicio de la campaña, la Bolsa de Comercio de Rosario proyectó una cosecha total en la zona núcleo de 19 millones de toneladas. Ahora serían 10,7 millones.
El papel de mayor denominación en la Argentina se puso en circulación en diciembre de 2017. En ese momento, permitía adquirir US$56 en un mercado unificado.
El ex ministro de Economía analizó en forma positiva el desempeño del equipo económico actual y advirtió que el país seguirá con una inflación alta
El INDEC reveló el Índice Precios al Consumidor (IPC) del mes de diciembre. Los segmentos que más aumentaron y qué proyecciones hubo en la previa.
Lo bueno, lo malo, el sector estrella y las oportunidades que dejó el 2022. La falta de dólares sigue complicando la compra de insumos en el sector automotriz.
El ingreso promedio per cápita de la población, más allá de si está ocupado o no, alcanzó los $52.483, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
La canasta básica subió 4,4% en noviembre y el costo de la canasta básica alimentaria tuvo un incremento de 3,1%, informó oficialmente este martes el Indec.
El viceministro de Economía estimó, para este mes, que la tendencia es "hacia la baja”. Además, afirmó que "Precios Justos es una herramienta útil".
El secretario de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gregorio Werchow, describió un complicado panorama en Tucumán.
Así lo confirmó el ministro de Economía de la provincia, Eduardo Garvich en rueda de prensa este miércoles por la mañana. Será en diciembre.
Esas fueron las declaraciones del viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, en el 14° Simposio de Mercado de Capitales y Finanzas Corporativas de IAEF.