El proyecto por la Ley de Alquileres del oficialismo por la mayoría contó con 40 firmas. Desde la oposición hubo acuerdo y unificaron el dictamen de minoría.
Consejo de la Magistratura, impuesto a los capitales fugados, ley de Alquileres y subsidios al transporte son algunos de los temas del menú de la jornada.
Con la conformación de las últimas 5 comisiones, este martes la Cámara Baja finalmente tendrá los espacios de debate a pleno para el tratamiento de proyectos.
Juntos por el Cambio y el interbloque Federal reunirían una ajustada mayoría en el plenario de comisiones, lo cual permitiría llevar el proyecto al recinto.
El Frente de Todos aspira a firmar dictamen la próxima semana. Pese a las modificaciones en el texto, Juntos por el Cambio no avalaría el proyecto oficialista.
El oficialismo propone elevar el número de miembros del cuerpo de 13 a 17, aunque podría sufrir modificaciones para lograr apoyo de otros bloques.
Consejo de la Magistratura, Boleta Única y la Ley de Alquileres son las iniciativas que dividen las aguas entre el oficialismo y la oposición.
El oficialismo intentará emitir dictamen de mayoría al proyecto que atiende las preocupaciones de inquilinos y mantiene condiciones en contratos.
Desde el oficialismo apuntan a tratar temas de desarrollo productivo, en tanto los demás bloques buscarán poner en agenda los temas alquileres y boleta única.
Son 160 proyectos de ley y de declaración ingresados que tienen a la comisión de Trabajo y Previsión Social como cabecera. Revisión al proyecto de licencias.
La decisión del bloque es retomar la agenda parlamentaria con proyectos que tienen un amplio consenso como la nueva ley de VIH y el Cannabis Medicinal.
En cuatro meses, el parlamento sancionó una sola ley, el acuerdo con el FMI. En Diputados no conforman las comisiones. El gasto asciende a $15.000 millones.