En Argentina, el dólar oficial es el que se liquida según la cotización del Gobierno. Está exento del 30 por ciento del recargo del Impuesto PAIS.
El dólar blue comenzará este martes al mismo valor del cierre del viernes pasado. Se especula con la chance de una leve suba. A cuánto se vende el oficial.
El ministro de Economía respondió a quienes proponen resolver el problema de la inflación dejando de utilizar el peso como moneda nacional .
El Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano analizó en su último informe mensual las ventajas y desventajas de la propuesta del candidato libertario a la presidencia sobre la dolarización.
Si la Argentina optara por una dolarización total de su economía, el tipo de cambio se iría a $620, y quien cobre hoy $100 mil, pasaría a percibir US$160.
El dólar blue se vende en el mercado paralelo a 204 pesos. Cuando parecía que se disparaba volvió en dos días a los valores de la semana pasada.
El dólar bue luego de unos días de calma volvió a subir. Cerró su cotización en la última jornada hábil a $195,50 para la compra y $199,50 para la venta
La cotización del dólar paralelo se mantiene estable en los $195, en su menor valor desde octubre pasado. El dólar solidario se ubica en $195,34 en promedio.
El índice inflacionario de marzo y la suba de tasas todavía no impactó en las distintas cotizaciones del dólar. La inflación genera efectos inesperados.
El dólar blue se mantiene estable en el inicio de la Semana Santa.
En el cuarto mes del año, el dólar blue exhibe una merma de $5, tras finalizar marzo en $200.
El dólar blue mantiene la calma en el mercado paralelo, luego de caer 4 pesos en lo que va del mes de abril.
La iniciativa, del radical Alejandro Cacace, propone un plazo de 180 días para que el dólar reemplace al peso; revuelo en la coalición opositora.