
El sondeo indica que 6 de cada 10 trabajadores no cubrirán las necesidades por los aumentos. Solo el 7% cree que sus ingresos superarán el índice de precios.
25 de Junio de 2022
El sondeo indica que 6 de cada 10 trabajadores no cubrirán las necesidades por los aumentos. Solo el 7% cree que sus ingresos superarán el índice de precios.
De acuerdo a la medida, los salarios se reajustarán desde este mes hasta los 380.000 pesos chilenos (3.195 dólares), y en agosto subirán hasta los 400.000 pesos
El empleo privado lleva 14 meses consecutivos al alza. Los informales perdieron 45% de poder adquisitivo desde el 2015. El Gobierno mantiene estancado el SMVM.
El acuerdo prevé un 6% no acumulativo este mes, un 9% a partir de mayo y un 15% a abonarse en el mes de junio. Además se firmó una cláusula de revisión.
El porcentaje corresponde a la paritaria que se actualizó en febrero. La actualización de abril 2021 a marzo de este año completó un total de 54%.
La comisión de Trabajo de Casas Particulares, sindicatos y representantes de los empleadores, plantean incrementos del 45% en tramos. Paritarias.
Según un reciente informe, la brecha entre la tasa de desocupación entre hombres y mujeres logró reducirse. La informalidad laboral aún afecta a las mujeres
Este mes se aplica el último tramo del aumento del convenio de 2021/2022. Trabajadores por hora empiezan a cobrar desde el 1 y los mensualizados a fin de mes.
El Gobierno elevó el porcentaje de corte en el gasoil para atacar la escasez en las provincias, incluida Tucumán. ¿Hay componentes mecánicos en riesgo?
Según el SMN, este viernes se registrará una mínima de 4°C en el Gran San Miguel. En Tafí del Valle se espera el valor de 1°C. Cielo parcialmente nublado.
En la Cuesta del 25, sobre Ruta Nacional 9, ocurrió un accidente vial protagonizado por los conductores de una camioneta y un cambión.