La sequía hizo caer la proyección de cosecha de soja, trigo y maíz en 50 millones de toneladas, según informó la Bolsa de Comercio de Rosario.
Un proyecto de ley impulsado por la vicepresidente del Senado busca incentivar la próxima siembra y asegurar el abastecimiento del mercado interno
Según la Bolsa de Comercio de Rosario, por la sequía y las heladas se recolectarán 11,8 millones de toneladas, por debajo de 23 millones del último ciclo.
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario indica que por la sequía y heladas, se perdieron casi 400.000 hectáreas. Es la peor campaña de la última década.
El 30% del área sembrada con trigo atraviesa un complicado escenario por la falta de lluvias. Advierten también que podría haber faltante de carne en el 2023.
La región pampeana produciría un millón de toneladas menos en la próxima temporada. Se encienden las alarmas por cómo afectaría el abastecimiento interno.
Esto ocurrió tras el mensaje dado por el líder del régimen ruso, Vladimir Putín, en el que llamó a movilizar reservistas para sostener la invasión.
En la zona central agrícola del país, el escenario es de mucha incertidumbre para los productores agropecuarios que sembraron el cereal de invierno.
Debido a la falta de lluvias en Estados Unidos, la oleaginosa cerró en US$603 por tonelada y el grano amarillo concluyó la posición julio en US$308 por tonelada
El déficit hídrico que afecta a la producción suma ahora un pronóstico de heladas severas, que aleja la posibilidad de lluvias. La incidencia de La Niña.
El Fondo Estabilizador del Trigo Argentino desembolsó $1.394,5 millones a las empresas Molino Cañuelas SACIFIA, Molisud S.A. (Jacinto Arauz) y Molinos Florencia S.A.U.
El anuncio fue realizado en marzo y tuvo demoras en su aplicación. La estrategia de Comercio Interior ya está en vigencia. ¿Qué valor tendrá el pan?