"Animo a todas las partes involucradas a tomar la vía del diálogo entre hermanos de la misma nación", planteó el sumo pontífice este domingo.
El líder de la Iglesia recordó a los “hermanos ucranianos viven esta Navidad en la interperie o lejos de sus hogares” por la invasión rusa, que lleva 10 meses.
El líder católico, de 86 años, dijo que el documento está disponible “por cuestiones médicas o qué se yo”. Además, condenó la " crueldad enorme” en Ucrania.
El pontífice sumó así un nuevo pedido para el fin del conflicto iniciado el 24 de febrero con la invasión rusa a Ucrania, sin ninguna respuesta hasta ahora.
La inflación sigue haciendo mella en los bolsillos de la gente y esta vez, el impacto se registra en algunos alimentos de la canasta básica.
El Papa proclamó hoy santo al enfermero ítalo-argentino, conocido como el "pariente de todos los pobres" y que nació nació en Boretto, Italia, en 1880.
El Papa sostuvo este domingo que "el Reino de Dios se realiza sin excluidos" y pidió comprometerse "a construir un futuro más inclusivo y fraterno".
El padre del actor estaba internado desde hace algunas semanas. “Hoy el mundo se me hace un nudo y se mete en mi garganta”, escribió angustiado por la pérdida
Durante la gira, el pontífice recorrerá 19.246 kilómetros para visitar Edmonton, Quebec e Iqaluit para mantener encuentros con las poblaciones nativas First Nations, Inuit y Métis.
Francisco habló este domingo después del rezo del Ángelus. "Animo a todas las partes a abandonar la violencia y las posiciones extremas", manifestó.
Aquejado por dolores de rodilla y obligado a usar una silla de ruedas, el papa de 85 años pospuso un proyectado viaje a la República Democrática del Congo.
El pontífice reiteró su preocupación por la guerra entre Rusia y Ucrania. "Está siempre vivo en mi corazón el pensamiento por la población", aseveró.