El jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, dijo que los que se comuniquen tendrán a su disposición a la policía para que “se haga presente en los comercios”.
Luego de las presentaciones de CABA y del gobierno nacional, el máximo tribunal aplazará las definiciones para después de la feria judicial.
La Corte Suprema no se reunirá esta semana para tratar la denuncia presentada por CABA ante el incumplimiento, en tanto desde Nación preparan la presentación.
De esta forma, el Presidente acató la medida del máximo tribunal, aunque avisó que presentará un recurso para intentar revertirla en sesiones extraordinarias
El economista lanzó duras críticas contra el presidente Alberto Fernández por no cumplir con la resolución del máximo tribunal sobre la coparticipación de CABA.
La parlamentaria nacional por Tucumán señaló que la Constitución no reconoce a CABA como provincia y que por lo tanto no debe recibir fondos coparticipables.
Es un "día aciago" para el "federalismo", dijo el mandatario en Formosa, tras la difusión del fallo de la Corte Suprema sobre fondos coparticipables.
Por unanimidad, el máximo tribunal dictó una medida cautelar que ordena entregarle a CABA el 2,95% de la masa de fondos coparticipables. Los detalles
En plena definición mundialista, la Ciudad de Buenos Aires propone disfrutar de las diferentes actividades especiales entre el 8 y el 11 de diciembre.
El Salario Mínimo Vital y Móvil cubre casi el 97% del alquiler de los monoambientes ofrecidos en CABA. En ese período, el dólar oficial subió 55,23%.
Productores podrán presentar sus productos en un gran mercado federal en la ciudad de Buenos Aires. Hay tiempo de inscribirse hasta el 17 de octubre.
El ex presidente respaldó las acciones del jefe de Gobierno por la situación de las tomas. La ministra de Educación vinculó el conflicto con asuntos políticos.