El pasado 3 de enero el precio se ubicó en USD 539 la tonelada y hoy cerró a USD 532. El efecto de la crisis financiera mundial y la últimas lluvias
De febrero a marzo, las estimaciones para la oleaginosa pasaron de 34,5 a 27 millones de toneladas. Mientras que en el cereal descendieron de 42,5 a 35 millones
La sequía hizo caer la proyección de cosecha de soja, trigo y maíz en 50 millones de toneladas, según informó la Bolsa de Comercio de Rosario.
La Bolsa de Comercio de Rosario señaló que el recorte de producción es de casi 4 millones de toneladas con respecto a un mes atrás y hay hectáreas perdidas
El precio de los futuros de soja subió 1,3% por la ola de calor en Sudamérica, pero también los impulsa la perspectiva de continuidad para la guerra entre Rusia y Ucrania.
La producción de la oleaginosa alcanzará las 38 millones de toneladas, lo que representa una merma de 3 millones (7,32%) frente a la estimación del mes previo.
La cosecha de soja sería la más baja en 15 años. En tanto que la producción de maíz rondaría las 42,5 millones de toneladas, 17% menos que en 2022.
La BCR reportó que la proyección de producción del cereal cayó de 50 a 42,5 millones de toneladas respecto a las expectativas iniciales. Mientras que la de soja bajó de 37 a 34,5 millones en el último mes.
Ocurre en la zona núcleo de Argentina con respecto al año pasado debido a la falta de lluvias, dijo este viernes un informe la Bolsa de Comercio de Rosario.
El procedimiento se realizó en la Ruta Provincial 304, altura del kilómetro 94, en la localidad de Laguna de Robles. Fue desarrollado por la policía provincial.
Las isoflavonas que contiene contribuyen a contrarrestar los síntomas que provoca la reducción de hormonas en la menopausia. Toda la información en esta nota
Una empresa nacional obtuvo el visto bueno de uno de los mayores productores del mundo de este cereal para implementar el invento HB4, resistente a la sequía.