El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción subió al 4,3% en la variación respecto al mes anterior por primera vez en los últimos seis meses.
Actualmente, se necesitan $12 millones para una casa de 78 metros cuadrados.
La actividad constructora se desplomó 10% interanual en el último mes del año pero tuvo una mejora de 3,5% a lo largo del año. La producción fabril mejoró 4,3%
El sector recuperó el ritmo de trabajo normal, pero la crisis del Covid provocó múltiples cierres. Ahora hay más obras, pero son ejecutadas por menos manos.
Estadísticas publicadas por el Indec muestran resultados negativos en la variación mensual desestacionalizada, aunque varios productos muestran crecimiento
El nivel general del Índice de precios internos al por mayor registró un aumento de 4,8% en octubre de 2022 respecto del mes anterior, según informó el Indec.
Aunque existen varias denuncias por parte de organizaciones, las autoridades cataríes desmienten los fallecidos y aseguran que se trata solo de “calumnias”
Según el Indec, el Índice de producción industrial manufacturero se retrajo 0,2% en septiembre. La construcción mostró una variación negativa de 2,9%.
El precio del hormigón marca una suba del 7% mensual y la obra pública se resiente por la inflación. Cemento, hormigón, cables, entre lo que más subió.
El sector frenó su rebote y registró una merma del 2,1% con relación a julio, lo que representa su mayor caída en 5 meses, según afirmaron desde el Indec.
La tendencia se ve más marcada a partir de julio, se volvieron muy demandados. El sector resiste y hay expectativa por el blanqueo de capitales.
Según publicó el INDEC, en julio el indicador de la construcción mostró un ascenso de 5,2% respecto a igual mes de 2021. El crecimiento con junio fue del 2.2%.