La normativa se conocerá en los próximos días y busca controlar el precio de la harina. Malestar en el sector privado por la distorsión de costos en panaderías.
El producto acumula subas que impactan directamente al bolsillo. Este mes siguió subiendo pese a la puesta en marcha del Fondo Estabilizador del Trigo.
Los panaderos aún no acceden a la harina subsidiada de $1.300 que prometió Comercio Interior. El precio que están pagando es entre $2.100 y $2.200.
Desde el Centro de Industriales Panaderos de Tucumán aseguraron que las medidas anti-inflacionarias impuestas por el gobierno nacional no se cumplen.
Solo en panaderías habilitadas se podrá acceder a estos valores, tras el acuerdo firmado por la Secretaría de Comercio Interior de la Nación.
Roberto Feletti convocó a panaderos y molineros para que desde la semana que viene vendan el pan entre $220 y $270. Subsidiarán la harina industrial.
Luego de una reunión en el Centro de Industriales Panaderos se anunció que desde este martes rigen nuevos valores en los productos panificados.
Por la conflicto entre Rusia y Urania el precio de la bolsa de harina subió nuevamente. Se espera un incremento en el precio del pan en los próximos días.
En el sector aseguran que hay molinos que no venden harina y los precios que sí se consiguen los comercios pasaron de $1.050 por bolsa a $1.800 en pocos días.
El conflicto bélico que atraviesa Ucrania tras la invasión rusa impacta de lleno en la economía, siendo los principales productores de trigo a nivel mundial
Desde la Cámara de Panaderos de la vecina provincia denunciaron que el precio de la harina ya subió un 40%. Habría nuevos valores en los próximos días.
La Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines emitió un comunicado donde sugieren aplicar subas al precio del pan por aumento de insumos.