Advierten que el aumento de morbilidad es similar al ritmo de la quinta ola y que el pico está pronto a llegar. Cuáles son los números en cuanto a contagios
Ante un aumento de casos, la nueva versión de las mascarillas sociales, los superbarbijos con una exclusiva nanotecnología y protección bidireccional.
El epidemiólogo dijo que hay acuerdo al respecto entre especialistas, pero aclaró que no puede aventurar la dimensión. Cuestionó el relajamiento en el uso del barbijo.
El pasajero lo baleó con un arma de aire comprimido. Ocurrió en el departamento de Maipú, Mendoza. El chofer no corre peligro y el agresor fue detenido.
El operativo fue en una farmacia de Villa Urquiza en la que se detectaron otras irregularidades. se encontraron 479 barbijos y se verificó que eran apócrifos.
Le pone punto final a las medidas por el coronavirus. Desde hoy no es obligatorio el uso del barbijo. No se exigirá pase sanitario ni se fijarán medidas.
Se trata de un sentimiento de desprotección causado por la flexibilización del uso de mascarillas. No es un trastorno mental, pero genera estrés.
Desde hoy deja de ser obligatorio en escuelas, trabajos y espacios recreativos. Así lo anunció el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
Lo anunció el gobernador, teniendo en cuenta "el monitoreo y el avance de la situación sanitaria y epidemiológica por la pandemia de Covid-19".
No obstante, continuará vigente el uso obligatorio de barbijos en ambientes cerrados, como las escuelas, aplicando el protocolo de Aula Cuidada y Segura.
Lo confirmó el ministro de Educación Jaime Perczyk. Hasta ahora, solo Mendoza, CABA y Tierra del Fuego eliminaron la imposición del tapabocas para los alumnos.
La Ciudad de Buenos Aires dejará de exigir el uso del barbijo en todas las escuelas. Hasta el momento, solo Mendoza había adoptado una decisión similar.