Los precios al consumidor se desplomaron 0,83% para las clases medias, más que la caída mensual de 0,68% registrada por el índice de referencia de Brasil.
El aumento de los combustibles llevó a transportistas y productores de alimentos, a exigir a sus gobiernos precios justos para mantener la productividad.
Así lo aseguró el Gobernador, quien remarcó que se mantiene el diálogo para evitar la medida de fuerza que impulsa el sector de transporte de carga
Los surtidores de una estación de servicio de Shell, en la zona del Parque 9 de Julio, están sin combustibles para al venta debido a la falta de abastecimiento.
En algunas estaciones de servicio los valores se actualizaron respecto a la semana anterior. La nafta súper max subió $15,40 el litro y el diésel máx $14,10.
El gobernador dijo que Nación incrementará la importación de gasoil. Dijo que el Presidente e YPF se comprometieron con un aumento de cupos.
En medio del faltante de gasoil, la petrolera remarcó 16,5% su pizarra. Fue el tercer aumento a lo largo de mayo. La compañía estatal YPF remarcaría sus tarifas