Dos estudios realizados en Francia, Estados Unidos y Alemania evaluaron qué pasaba en las personas que eran vacunadas, en relación al sueño.
La investigación reveló que quienes ocultaron información lo hicieron por la imposibilidad de faltar al trabajo o por no adherir a las protocolos sanitarios
El descubrimiento del SARS-CoV-2 en Wuhan, China, en diciembre de 2019, cambió la vida tal como se la conocía hasta entonces. Los hechos más destacables.
La polución y el cambio climático han traído consigo muchos virus que tienen síntomas similares, como la tos, malestar, dolor de garganta, cansancio.
La cantidad de contagios de Covid-19 en todo el mundo se redujo un 89% y el número de muertes lo hizo un 62% en el último mes. ¿Es el fin de la pandemia?
El organismo dijo que la pandemia está en un “punto de transición”. Qué recomendaciones dejó para continuar el combate contra el coronavirus.
Investigadores de la Universidad de Linköping, advirtieron en un estudio cómo el accionar lento de las células dendríticas afecta la mejoría del paciente.
Un estudio halló anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en las heces de niños amamantados por madres que habían recibido alguna de las inmunizaciones contra el virus.
Autorizaron el ensayo clínico para la siguiente fase de la "ARVAC Cecilia Grierson" de Conicet, Unsam y Laboratorio Pablo Cassará. Buscan voluntarios.
Se detectó por primera vez en octubre y para fines de diciembre representaba el 40 por ciento de todos los casos nuevos en Estados Unidos.
Científicos noruegos desarrollaron un microrresonador con tecnología inteligente con el cual las personas podrán saber, sin salir de sus casas.
Desde Baltimore, el experto argentino analizó, la actualidad de la pandemia, las nuevas variantes del virus y el accionar de estos nuevos boosters.