El cardenal italiano Giovanni Battista Re celebrará la misa en el altar. Francisco dirigirá los rituales finales recitando una despedida formal.
Una larga fila de personas daba la vuelta a la plaza de San Pedro. Según datos de prensa del Vaticano, eran 65.000. El funeral se realizará el jueves.
Los actos se extenderán hasta el jueves cuando el papa Francisco presidirá el funeral ante la presencia de fieles y delegaciones oficiales.
Lo muestran yacente en una sala del monasterio, Mater Ecclesiae del Vaticano, donde residía retirado desde su renuncia en 2013. Francisco fue el primero.
El papa emérito, quien fue pontífice entre abril de 2005 y febrero de 2013, murió este sábado por la mañana a los 95 años en el monasterio Mater Ecclesiae.
Es la segunda vez en la historia que muere un papa que presenta una renuncia. El anterior había sido San Celestino V en 1294, gobernó durante 5 años.
El Arzobispo de la Diócesis de Tucumán, Monseñor Carlos Sánchez, se expresó emotivamente ante la muerte del Papa emérito Benedicto XVI. Sus palabras.
El Sumo Pontífice dedicó unas sentidas palabras a su antecesor durante la celebración de las primeras vísperas de cierre del año en la basílica de San Pedro.
El pedido de disculpas se conoció después que fuera acusado de no intervenir ante denuncias contra cuatro curas pedófilos cuando era arzobispo de Munich
Es la segunda vez que muere un papa que presenta una renuncia. El anterior había sido San Celestino V quien había gobernado a la Iglesia durante cinco meses.
La noticia la confirmaron desde el Vaticano con un breve comunicado. El teólogo alemán había renunciado su pontificado en 2013 y fue sucedido por Francisco.
Las alarmas se encendieron cuando recientemente el Papa Francisco pidió una oración por el delicado estado de salud del ex sumo pontífice.