Dina Boluarte en su hora más difícil. Exigen la renuncia de la presidenta, la disolución del Congreso y la convocatoria a elecciones anticipadas.
En medio de las manifestaciones que dejaron 20 muertos, la ppresidenta de la Nación hizo un pronunciamiento al país. Tomó juramento a nuevos ministros.
Los choques se registraron en las inmediaciones del aeropuerto de Juliaca. La cifra de fallecidos en protestas antigubernamentales ascendió a 42 personas.
Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte. En los últimos días, se registraron 67 heridos. Las protestas comenzaron el 7 de diciembre.
Dina Boluarte destituyó a 312 subprefectos de 23 regiones, los cuales oficiaban como intermediarios con las organizaciones sociales entre otras gestiones.
La presidenta Dina Boluarte declaró el estado de emergencia nacional y propuso adelantar las elecciones para calmar las protestas por la destitución de Castillo
Tras asumir la presidencia, Dina Boluarte expresó ante la prensa que su gobierno respetará los plazos de la elección hasta 2026. Respaldo de la oposición.
Castillo es acusado de haber cometido los presuntos delitos de rebelión y conspiración que están estipulados en los artículos 346 y 349 del Código Penal.
A sus 60 años, la nueva jefa de Estado se convierte en la sucesora de Pedro Castillo Terrones tras ser vacado por el Congreso de la República.
La representación nacional ha citado a la vicepresidenta Dina Boluarte a que asuma la presidencia. El Congreso peruano destituyó a Pedro Castillo.