El ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, dijo que las clases "comenzarán el 1 de marzo". Además, confía que las paritarias salariales serán positivas
Jaime Perczyk, ministro de Educación, y Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas, llegarón a Tucumán para firmar convenios y realizar importantes anuncios.
El Ielde presentará mañana un informe en el que revela datos sobre este flagelo.La pobreza de aprendizaje es mayor al 30%. Ambas superan la media nacional.
Próximo a finalizar el ciclo lectivo 2022 en todo el país, cerca de 150.000 alumnos de 6° grado fueron evaluados en lengua, matemáticas y otros contenidos.
"Tenemos que evaluar para mejorar" dijo Lichtmajer. Además, destacó la implementación de la hora extra por día: "estos resultados se van a ver".
Se realizarán en 4.000 escuelas de todo el país. El objetivo es conocer el grado de dominio que los estudiantes tienen sobre contenidos de Lengua y Matemática
Se comunica a todo el personal docente que el Período de Recepción de Documentación para la Convocatoria 2022 – Padrones 2023, se extiende.
Este año la provincia cumplirá los 190 días de clases, aseguró en conferencia de prensa, el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmaje. Mirá
Miguel Benicio tiene 13 años y cursa segundo año en una escuela plurigrado. La falta de transporte público limita sus posibilidades educativas.
El recorte sería del 15,5%, más del doble que el contemplado en el proyecto general. En el Gobierno aseguran que están revisando los números.
Alieto Aldo Guadagni asegura que para avanzar económicamente y abatiendo la pobreza, Argentina debe encarar una significativa mejora educativa.
Osvaldo Jaldo le notificó la novedad a los maestros. "Para nosotros la educación es una verdadera política de estado", señaló el mandatario.