Uno de los sindicatos de los trabajadores del Estado envió cartas al Ministerio de Trabajo y la Secretaría de Empleo Público para la revisión del acuerdo 2022.
Fuentes oficiales anticiparon que compañias de materiales para la construcción y artículos para el hogar se sumarán al programa de la Secretaría de Comercio.
El acuerdo, firmado en el Ministerio de Trabajo, establece un incremento del 11% en diciembre, enero y febrero y un 12% en marzo. El acumulado es del 110%.
El organismo confirmó al equipo económico que aprobó el cumplimiento de las metas del tercer trimestre. Se espera un desembolso por U$S 6.000 millones.
Petroleras acordaron en el Ministerio de Economía un tope a las subas de la nafta para los próximos meses. Del encuentro participaron YPF, Shell, Axion y Puma.
Representantes del Ministerio de Economía buscan cerrar un entendimiento con el sector de hilados para que mantengan los valores al menos por cuatro meses.
Precisó que el monto renegociado alcanza a US$ 1.972 millones al cierre de septiembre. Se reprogramó el importe total de capital e intereses vencidos.
Luego de confirmarse un acuerdo salarial entre los choferes y los empresarios, se levantó el paro de colectivos anunciado por la Unión Tranviarios Automotor.
Alejandro Cipolla, el abogado del artista, habló con Teleshow y confirmó el fin del conflicto entre los padres de la menor por el tema de las visitas
El Directorio del FMI aprobó este viernes la segunda revisión del acuerdo alcanzado en septiembre con Argentina, habilitando un desembolso por US$3.800 millones
Tras 14 horas de negociaciones, el gremio y las empresas ajustaron los detalles del convenio salarial. Cerraron una paritaria del 66% más un bono de $100.000.
La Secretaría de Comercio avanzará esta tarde con un convenio, pero hay dudas de su éxito. Trascendió que consistirá en un congelamiento hasta diciembre.