Para aquellos que todavía tienen saldo pendiente de sus viajes o vacaciones, hay diferentes usos que se le puede dar el sábado 31 de diciembre de 2022.
Esta medida consiste de la devolución del 50 por ciento de las compras realizadas dentro del sector turismo del país hasta el 5 de diciembre.
Corresponde a quienes se adhirieron para la primera etapa, hasta el 31 de octubre. Conocé cómo reclamar si no te validaron las facturas. Los detalles
Bariloche, Iguazú, Salta, Ushuaia y El Calafate entre los lugares favoritos de los viajeros que se beneficiarán con el reintegro del 50%. Los detalles
Es el mejor mes para visitar distintos destinos turísticos de esta zona de la Patagonia. Aprovechar la oportunidad para viajar con estos paisajes
Estiman que el impacto económico del programa superará los $35.000 millones. La provincia no se encuentra en la lista de los más elegidos por los argentinos.
Concluye el plazo para ingresar los comprobantes de las reservas realizadas. Los reintegros a cargo del Estado comenzarán en el mes de noviembre.
Buenos Aires, Río Negro, Misiones y Santa Cruz son las provincias que más viajeros recibirán. Cómo es el calendario y cuáles son los beneficios.
El programa con reintegros de gastos en servicios turísticos nacionales para la temporada baja también está disponible para jubilados y afiliados al PAMI.
Las empresas de turismo esperan una buena afluencia de viajeros ante la nueva propuesta del gobierno nacional, que subsidia el 50% de los gastos.
La tercera edición del programa tiene como objetivo reforzar los diferentes circuitos turísticos en temporada baja. Conoce todos los detalles.
En qué meses se va a poder utilizar. Además de tarifas máximas para la hotelería, el monto de devolución será menor, y el plazo de uso, más corto