TikTok dejó de funcionar en EE.UU. aunque Trump deja una puerta abierta
La orden judicial que entró en vigencia este domingo prohíbe el uso de la red social en toda Norteamérica.
TikTok ha dejado de estar disponible en Estados Unidos luego de que la Corte Suprema ratificara por unanimidad una ley federal que prohíbe su uso.
La medida, basada en preocupaciones de seguridad nacional, obliga a la aplicación a cesar operaciones en el territorio norteamericano a menos que su empresa matriz, ByteDance, venda la plataforma a una compañía local.
Seguridad nacional frente a libertad de expresión
La administración de Joe Biden respaldó la decisión de la Corte al considerar que TikTok, al estar controlada por ByteDance, una empresa china, podría utilizarse para recopilar datos sensibles de los usuarios estadounidenses.
Esta preocupación se centra principalmente en la vulnerabilidad del algoritmo de la aplicación, que se teme pueda ser explotado por el gobierno chino para obtener información privada.
Sin embargo, la prohibición ha generado controversia, especialmente entre defensores de la libertad de expresión. La red social cuenta con millones de usuarios activos en Estados Unidos, quienes ahora no podrán descargar ni actualizar la aplicación.
Los legisladores también han presionado a Apple y Google para que eliminen TikTok de sus tiendas de aplicaciones antes del 19 de enero, bloqueando su acceso por completo.
El futuro de TikTok en manos de Trump
El presidente electo, Donald Trump, quien asumirá el 20 de enero, ha prometido buscar una solución que permita reinstaurar TikTok en Estados Unidos.
Trump incluso ha sugerido la posibilidad de emitir una orden ejecutiva que extienda el plazo de la prohibición por 90 días, dando tiempo a negociar una venta de la plataforma o un acuerdo alternativo.
La empresa ByteDance ya ha recibido interés de varios inversores dispuestos a adquirir las operaciones de TikTok en Estados Unidos, aunque hasta ahora no se ha concretado ninguna transacción.
Mientras tanto, el mensaje que aparece al abrir la aplicación en el país refleja el impacto inmediato de la prohibición: “Lo sentimos, TikTok no está disponible en este momento… Mantente al tanto”.
Impacto global y posibles repercusiones en Argentina
Aunque la prohibición afecta principalmente a los usuarios estadounidenses, su alcance podría tener consecuencias globales. TikTok depende de actualizaciones constantes y de servidores alojados en Estados Unidos para operar de manera efectiva.
Si la aplicación pierde funcionalidad en su mayor mercado, su viabilidad a nivel mundial, incluyendo Argentina, podría verse comprometida.
En Argentina, donde TikTok cuenta con una base creciente de usuarios, la incertidumbre sobre el futuro de la aplicación genera preocupación entre creadores de contenido, empresas y usuarios habituales.
Una interrupción prolongada en las operaciones estadounidenses podría traducirse en limitaciones para la plataforma, afectando su crecimiento y competitividad.
El final o una nueva etapa para TikTok
Por ahora, el futuro de TikTok en Estados Unidos está en manos de la nueva administración de Trump y de las negociaciones que puedan surgir con ByteDance.
Mientras tanto, los usuarios afectados en todo el mundo esperan con incertidumbre si esta medida será el fin de la red social tal como se conoce, o el inicio de una nueva etapa bajo un modelo de propiedad diferente.