Elon Musk ha sorprendido al mundo tecnológico con una oferta de 97.400 millones de dólares para adquirir OpenAI, la compañía detrás del popular chatbot ChatGPT. La propuesta, presentada al consejo de administración de OpenAI, proviene de un consorcio de inversores liderado por Musk, quien busca recuperar el control de la empresa que cofundó en 2015.

Elon Musk lanzó una oferta para adquirir OpenAI por una millonaria cifra

Elon Musk vs Sam Altman 

La oferta generó repercusión, ya que no hubo negociaciones previas entre las partes. Musk, a través de su abogado Marc Toberoff, afirmó que es hora de que OpenAI regrese a sus principios fundacionales de código abierto y seguridad. El magnate había demandado a la empresa en 2023, acusándola de alejarse de su misión original.

La relación entre Musk y Sam Altman es tensa desde que el primero abandonó OpenAI en 2018. Musk acusa a Altman de desvirtuar la misión inicial de la empresa y, en 2023, lanzó su propia compañía de inteligencia artificial, xAI, para competir con ChatGPT. Además, en diciembre presentó una demanda para evitar que OpenAI se convierta en una empresa con fines de lucro.

Elon Musk lanzó una oferta para adquirir OpenAI por una millonaria cifra

OpenAI aseguró que no está en venta

Pese a la millonaria oferta, OpenAI ha declarado que "no está en venta". Chris Lehane, directivo de la empresa, señaló que la propuesta proviene de un competidor que busca mantenerse relevante en el mercado. Sam Altman, CEO de OpenAI, se encuentra en París recaudando fondos para transformar la start-up en una empresa con fines lucrativos.

Aunque Musk tiene un patrimonio de más de 402.000 millones de dólares, no financiará la oferta en solitario. Cuenta con el respaldo de inversores como Valor Equity Partners y Baron Capital, siguiendo un modelo similar al que utilizó para adquirir Twitter (ahora X) en 2022.