El 92% de los siniestros que se producen en casas de familia se originan por culpa de un artefacto que requiere especial atención para evitar desgracias.

Estamos hablando de las secadoras de ropa, tan útiles en días de lluvia o de mucha humedad para poner las prendas después de sacarlas del lavarropa y tenerlas listas para su planchado y posterior uso en cuestión de minutos.

De acuerdo con las estadísticas de la Administración de Incendios de los Estados Unidos, los accidentes con secadoras son los más comunes y peligrosos en el rubro de “incendios domésticos”. Según sus registros, se producen más de 2.900 que requieren su intervención cada año en ese país. Claro que hay otros miles más de menor importancia que no quedan asentados porque se resuelven sin participación de la cuadrilla.

Para tener una idea de por qué los bomberos afirman que las secadoras son responsables de la mayoría de los incendios en el hogar, hay que remitirse a una cifra contundente que entrega la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) del país del norte: el 92% de los incidentes caseros ocurren por culpa de este electrodoméstico de uso masivo.

¿Cuál es el electrodoméstico con mayor riesgo de incendio?

Seguramente te estarás preguntando por qué son tan peligrosas las secadoras, que acaparan la abrumadora mayoría de los incendios hogareños. La experiencia de un bombero que actuó en muchos casos de este tipo permite inferir que la acumulación de pelusa es la responsable de estos siniestros. Se trata de un material altamente inflamable que se genera por la fricción de la ropa durante el secado.

Los técnicos explican que la pelusa puede obstruir el colector, los conductos de ventilación y el tambor de la secadora. Esto genera un enorme riesgo de calentamiento y, como consecuencia, de que se produzca un incendio. Por eso es vital que se haga un mantenimiento y limpieza frecuente del aparato.

Un informe de bomberos alertó que los incendios se producen cuando la pelusa entra en contacto con chispas y dijo que pueden agravarse por diversas situaciones:

  • Instalaciones incorrectas.
  • Falta de mantenimiento periódico.
  • Conductos de ventilación obstruidos.
  • Sobrecalentamiento debido al uso prolongado o a cargas excesivas de ropa.

Además, hay otro factor que agrega una cuota más de peligro a la situación: el humo que se genera en este tipo de incendios contiene monóxido de carbono y otros gases tóxicos que pueden generar intoxicaciones de diversa gravedad, irritación de ojos y problemas respiratorios.

¿Cuál es el electrodoméstico con mayor riesgo de incendio?

Consejos para evitar incendios con secadorasLimpiá el colector de pelusas antes y después de cada uso.

  • Inspeccioná los conductos de ventilación regularmente. Asegurate de que no estén obstruidos ni dañados.
  • Revisá el sistema de ventilación al menos una vez al año. Si notás que la ropa tarda más en secarse o que hay un olor a quemado, esto puede ser un indicio de obstrucción.
  • Evitá secar ropa con residuos inflamables, como trapos que hayan estado en contacto con nafta, aceites o solventes.
  • Una carga excesiva puede causar un mal funcionamiento y aumentar el riesgo de incendio.
  • Desconectá la secadora si te vas de vacaciones.
  • No usés la secadora mientras todos duermen.
  • Limpiá el colector de pelusas.