El Ministerio de Salud de Argentina ha reforzado los controles en aeropuertos y otros puntos de entrada al país tras la declaración de "emergencia sanitaria internacional" por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta medida busca prevenir la propagación de la viruela del mono, una enfermedad de la cual ya se confirmaron cinco casos en Argentina, aunque ninguno corresponde a la nueva variante detectada en África.

La alerta mundial se emitió luego de la identificación del Clado Ib, una variante del virus mpox que ha mostrado una transmisión sostenida y ha afectado a un rango etario más amplio, incluidos niños. Aunque esta variante aún no ha llegado a América, las autoridades argentinas no descartan la posibilidad de su ingreso, por lo que han intensificado las acciones de detección y prevención.

Viruela del mono: el Ministerio de Salud refuerza los controles en aeropuertos

En Argentina, los cinco casos registrados hasta ahora pertenecen al Clado II, la misma variante que circula en el país desde 2022. El Ministerio de Salud indicó que, en respuesta a la situación global, se han fortalecido las recomendaciones y medidas de vigilancia en los aeropuertos y otras zonas fronterizas, siguiendo las guías del Reglamento Sanitario Internacional.

El refuerzo de los controles incluye alertas para la detección temprana de casos sospechosos, con el fin de proteger la salud pública y evitar la propagación de esta enfermedad. Las autoridades sanitarias instan a la población a estar atenta a los síntomas y a buscar atención médica en caso de presentar signos compatibles con la viruela del mono.