El Ministerio de Salud Pública de Argentina, bajo la dirección del doctor Luis Medina Ruiz, ha anunciado un operativo de vacunación en el marco del Plan Provincial de Abordaje Integral del Dengue. Este evento se llevará a cabo el sábado 12 de abril en el AutoVac de Jujuy 1351, y tiene como objetivo principal la promoción de la vacunación como método eficaz de prevención contra esta enfermedad.

Detalles del Operativo

La jornada de vacunación se desarrollará entre las 9 y las 14 horas. Durante este tiempo, se aplicará la segunda dosis de la vacuna contra el dengue a quienes ya han recibido la primera dosis hace tres meses. Además, está disponible para aquellos que aún no han recibido ninguna dosis y se encuentran dentro del rango de edad de 10 a 49 años.

Vacunas Adicionales Disponibles

El operativo también ofrecerá refuerzos contra el COVID-19 y la vacuna contra el virus sincitial respiratorio destinada a embarazadas que se encuentren entre la 32 y 36 semanas y 6 días de gestación. La administración de esta última es crucial, dado que se debe aplicar antes de la semana 37 para ser efectiva. Esta vacuna es fundamental, ya que protege a los recién nacidos y les transfiere anticuerpos a través de la lactancia, previniendo la bronquiolitis severa.

Recomendaciones para la Prevención del Dengue

El Ministerio de Salud Pública también ha divulgado una serie de recomendaciones para la prevención del dengue, que son esenciales para controlar la propagación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad. A continuación, se detallan las medidas sugeridas:

  • Eliminar los recipientes en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, etc.) dentro y fuera de la vivienda.
  • Agujerear o romper los recipientes no utilizables antes de ser descartados y colocarlos en bolsas cerradas para su retiro seguro.
  • Dar vuelta, tapar o resguardar objetos que puedan acumular agua de lluvia o riego.
  • Cepillar y cambiar el agua de bebederos de animales y colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
  • Evitar tener plantas en agua; en caso de tener, cambiar el agua frecuentemente y cepillar las paredes internas de los floreros.
  • Rellenar porta-macetas con arena para absorber el exceso de agua al regar.
  • Mantener patios y jardines desmalezados.
  • Destapar canaletas y desagües de lluvia.
  • Verter agua hirviendo en las paredes internas de rejillas y colocar tela mosquitera.
  • Mantener tapados tanques y grandes recipientes que recolectan agua.
  • Mantener las piletas de natación limpias y cloradas, cubriéndolas cuando no estén en uso.

*Con información del Ministerio de Salud Pública de Argentina (MSPT)