El Ministerio de Salud lanzó la semana pasada la vacunación contra el dengue para adolescentes entre 15 y 19 años. La campaña se está llevando a cabo en diversos nodos de vacunación en hospitales de la provincia.

La vacuna es opcional y se espera seguir avanzando hasta incluir a personas de 15 a 39 años. Los adolescentes nacidos entre 2005 y 2009 pueden vacunarse simplemente presentando su documento. Los nodos de vacunación atienden de lunes a viernes, de 8 a 15 horas, sin necesidad de solicitar turno.

La vacunación gratuita está en cada una de las policlínicas y los hospitales de cabecera del interior de la provincia. En la capital de la mano del Vacunatorio de la Familia, en el 107, en el AutoVac, y en cada uno de los hospitales de tercer nivel – Centro de Salud, Padilla, Avellaneda y del Niño Jesús-.

La vacuna Qdenga es una vacuna de virus atenuado, por lo que después de la aplicaión los jóvenes pueden sentir algún tipo de molestia. La vacuna es segura y brinda una cobertura contra los cuatro tipos de dengue. Reduce la posibilidad de casos graves y de muertes por la enfermedad y protege a quien se vacune durante cinco años. 

Ya se vacunaron contra el dengue, de forma gratuita, más de 2000 adolescentes. El licenciado Sergio Survano, referente del 107, habló sobre la concurrencia de estos días y sobre quiénes si se pueden inocular y para quienes está contraindicada la vacuna.

Conocé toda la información en el móvil de Los Primeros