Un superalimento que tenés que consumir 3 veces por día
Las razones y las claves de un fruto seco fundamental.
Existen muchos alimentos que aportan efectos positivos a nuestro organismo. Uno de ellos es la nuez, un fruto seco muy saludable tanto para los sistemas cardiovascular e inmunológico como para la actividad neuronal.
Además, posee antioxidantes indispensables para controlar los procesos inflamatorios y el estrés oxidativo que provoca el envejecimiento de los tejidos y las células, según indica el sitio Mejor con Salud.
Pero eso no es todo: la ingesta diaria de nueces contribuye a prevenir la osteoporosis, preservar las células de la piel y, en cantidades pequeñas, están indicadas en las dietas alimentarias para saciar el apetito y reducir de esa forma el consumo innecesario de otros alimentos con exceso de calorías. Aquí te contamos las propiedades de este superalimento llamado nuez.
El superalimento del que recomiendan consumir 3 unidades al día
1) Previene enfermedades del corazón
Las nueces ayudan a disminuir los niveles altos de colesterol total y colesterol malo, factores de riesgo para enfermedades como la ateroesclerosis y los accidentes cerebrovasculares. Por el contrario, no afectan al colesterol bueno, aportando al organismo ácidos grasos saludables, en especial Omega-3, y fibras que funcionan como protector del sistema inmune, de acuerdo a una investigación del National Institute of Food and Drug Safety Evaluation, de Corea.
“Es la primera vez que un alimento completo, y no sus ingredientes por separado, han demostrado un efecto beneficioso para la salud vascular”, aseguró Emilio Ros, jefe de la Unidad de Lípidos del Hospital Clinic Provincial de Barcelona, que en un estudio determinó nuevas evidencias del beneficio de incluir nueces como parte de la dieta mediterránea, con propiedades similares a las de grasas mono insaturadas como el aceite de oliva y de canola.
2) Poder antiinflamatorio
El portal Tua Saúde afirma que el consumo habitual de las nueces, además de favorecer al sistema cardíaco, está muy indicado para evitar la proliferación de células cancerígenas (previniendo el cáncer de próstata, mama, colon y riñon) y el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Mal de Parkinson.
3) Protección del sistema nervioso central
Una investigación publicada en 2014 por la revista española Nutrición lo avalan: de las conclusiones obtenidas en la observación de poblaciones adultas surge una mejor función cerebral relacionada de manera directa con la memoria, la flexibilidad mental y mayor velocidad de procesamiento de información. También, según trabajos realizados en ratas, este fruto seco contribuiría a una disminución de la ansiedad.
4) Otras virtudes de las nueces
Los especialistas recomiendan, eso sí, no superar una dosis diaria de 3 a 4 nueces ya que más allá de su riqueza en proteínas y fibras, su tasa calórica es incluso superior a la de otros frutos secos.
Las nueces tienen en distintas proporciones cobre, calcio, magnesio y otras vitaminas que ayudan a proteger la salud ósea y nos aleja de la osteoporosis, una enfermedad que debilita los huesos.