Un médico argentino le salvó la vida a una pasajera en pleno vuelo
Ambos habían abordado un avión en Paises Bajos con destino en Argentina. La mujer sufrió una grave descompensación.
Jonatan Mareco, un médico y profesor de 36 años de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se convirtió en el héroe de un vuelo de KLM de Ámsterdam a Ezeiza al salvar la vida de una turista holandesa realizándole una reanimación cardiopulmonar (RCP) durante una hora y media. La mujer se encuentra actualmente hospitalizada en San Pablo.
El tensante incidente ocurrió en pleno vuelo, mientras el avión sobrevolaba el océano Atlántico, según relató Mareco a los medios locales. "Nos informaron que una pasajera se había desmayado y requería atención médica. Estaba inconsciente, sin pulso", recordó el médico platense.
Mareco rápidamente atendió a la mujer, realizando procedimientos médicos para mantener sus vías respiratorias abiertas y evitar una hipoglucemia.
Con la ayuda de una colega chaqueña, cuyo nombre no logra recordar, el doctor platense le realizó RCP a la pasajera holandesa durante un período de tiempo que se extendió a hora y media. "Fue un escenario desafiante, debido a las barreras del idioma, la falta de espacio, la turbulencia y los espectadores curiosos", confesó.
El profesor de la UNLP continuó con la RCP mientras el piloto desviaba la ruta del avión hacia el aeropuerto de San Pablo para realizar un aterrizaje de emergencia. Mareco no cesó en su esfuerzo hasta que la ayuda médica estuvo presente.
A salvo en un hospital
Una vez en tierra, un equipo médico local se hizo cargo, trasladando a la mujer de 42 años a un hospital de San Pablo, donde se encuentra en tratamiento. Aún se desconocen las causas que llevaron a su descompensación.
"Por suerte, esto sucedió cerca de Brasil. Si hubiese ocurrido antes, habría sido peor", reflexionó Mareco, calificando la experiencia como "muy caótica". Él y su colega chaqueña fueron aplaudidos por los pasajeros en agradecimiento a su valerosa actuación.
Mareco estaba volviendo de los Países Bajos después de asistir a un congreso del GRAPPA (Grupo de Investigación y Evaluación de la Psoriasis y Artritis Psoriásica), donde presentó un estudio en el campo de la reumatología.
Comentó que su presencia en el avión fue una coincidencia, dado que el vuelo estaba sobrevendido y casi se queda sin viajar.
Por otro lado, hubo un lamentable incidente reciente en otro vuelo de Aerolíneas Argentinas, donde un niño de dos años que sufría de leucemia, falleció a pesar de las intervenciones médicas de emergencia realizadas durante el viaje y tras un aterrizaje de emergencia en el Aeroparque Jorge Newbery. "Fue una tragedia, un momento terrible", expresó uno de los pasajeros del avión.