Tucumán se prepara para las Jornadas Regionales de Psicología
Profesionales de la psicología de todo el NOA estarán en Tucumán para debatir los desafíos y perspectivas de la psicología en la región.

Tucumán se prepara para recibir a destacados profesionales de la psicología en el marco de las jornadas "Ser Psicólogo Hoy: Identidad Profesional y Ámbitos de Práctica en el NOA". El evento, organizado por el Colegio de Psicólogos de Tucumán, busca analizar los desafíos y transformaciones que enfrenta la disciplina en la región, considerando las nuevas demandas sociales y la evolución de los enfoques teóricos y metodológicos.
Las jornadas se proponen generar un espacio de intercambio que fortalezca la identidad profesional de los psicólogos y psicólogas del NOA. Se hará especial hincapié en los factores culturales y sociales que inciden en el ejercicio de la profesión, así como en el impacto de las nuevas tecnologías en la subjetividad.
El evento contará con dos conferencias centrales a cargo de referentes en la disciplina, dos conversatorios simultáneos y diferentes mesas paneles con especialistas de distintos ámbitos, tanto del sector público como del privado.
Fabiana Laváque, presidenta del Colegio de Psicólogos de Tucumán, visitó la mañana de Los Primeros para realizar la invitación al evento y hablar sobre la situación actual del campo de la psicología. Laváque mencionó los tres ejes principales sobre los que se debatirá en las jornadas:
- La incidencia de la inteligencia artificial en la constitución de la subjetividad.
- Sobrediagnosticación en el campo del autismo.
- Consumo excesivo del juego y pantallas en niños y adolescentes.
"Hay que ver estos desafíos y cómo los enfrentamos", sostuvo la psicóloga Fabiana Laváque.