Argentina celebra cifras alentadoras en materia de donación de órganos. Durante el 2024, se alcanzó un récord histórico con 4.263 trasplantes realizados, incluyendo órganos y médula ósea. Este logro se debe, en parte, al compromiso de provincias como Tucumán, que se posiciona como un ejemplo en materia de donación.

Con una tasa de 34,9 donantes por millón de habitantes (DPMH), Tucumán se ubica en el segundo puesto a nivel nacional, solo superada por Neuquén (41,6 DPMH). Estos datos, proporcionados por el Centro Único de Coordinación de Ablación e Implante Tucumán (Cucaituc), reflejan la eficiencia del sistema provincial de donación y la solidaridad de su población.

El Hospital Padilla, centro de referencia en la provincia, realizó 54 trasplantes exitosos en lo que va del año, contribuyendo al total nacional de 1.522 trasplantes de órganos y córneas. Entre las intervenciones realizadas a nivel país, se destacan 541 trasplantes renales, 176 hepáticos, 36 cardíacos y 740 trasplantes de córneas.

"Estos resultados son fruto de un esfuerzo conjunto entre el sistema de salud, las organizaciones de la sociedad civil y, fundamentalmente, la generosidad de los donantes y sus familias", destacó el Dr. Aldo Marcelo Bunader, referente del Cucaituc.

El avance en materia de donación de órganos se refleja también en la tasa nacional, que alcanzó los 17,7 donantes por millón de habitantes en 2024. Este crecimiento es impulsado por la optimización de procesos, la incorporación de tecnología de vanguardia, como las máquinas de perfusión renal, y la expansión del Programa Procurar.