Se registraron 85 nuevos casos de Dengue en Tucumán, ¿qué pasa si tengo dengue por segunda vez?
Así lo confirmó ayer el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, en una nueva reunión de la sala de situación. Los riesgos de una segunda infección por dengue y la importancia de la prevención.
En una nueva Sala de Situación, el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, contó que en la última semana, se han registrado 85 casos nuevos de dengue. Desde el Ministerio aseguran que es una cifra controlada gracias a los esfuerzos en la búsqueda activa de casos, casa por casa.
“La mayoría de estos casos provienen de la zona de Aguilares y Los Sarmientos, con algunos casos aislados en otras localidades, que se han logrado controlar gracias a un intenso trabajo de focalización”, dijo el Ministro de Salud.
Medina Ruíz señaló que las altas temperaturas y las lluvias generan condiciones ideales para la proliferación del mosquito transmisor del dengue en los criaderos ubicados en los domicilios. En este contexto, enfatizó la importancia de la colaboración de cada persona para erradicar estos reservorios, subrayando que los gobiernos locales, la Dirección de Salud Ambiental y las áreas operativas ya están trabajando en ese sentido.
Riesgos de una segunda infección por dengue
La expansión del dengue en el país generó alerta, ya que la posibilidad de reinfección conlleva mayores riesgos. Si bien una primera infección por dengue suele manifestarse con síntomas leves o moderados, una segunda infección puede ser más peligrosa. Esto se debe a que el virus del dengue tiene cuatro serotipos diferentes (DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4).
Contraer una segunda infección con un serotipo distinto al de la primera expone al organismo a un mayor riesgo de desarrollar dengue grave, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Ante el incremento de casos y la posibilidad de una reinfección, es fundamental conocer los síntomas, las consecuencias y las medidas de prevención para evitar complicaciones severas en la salud.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) advierten que una persona puede infectarse varias veces con el virus del dengue, y que una infección previa aumenta el riesgo de desarrollar dengue grave. Esta forma de la enfermedad puede causar hemorragias internas, daños en los órganos y provocar un descenso peligroso de la presión arterial, lo que podría derivar en un choque o incluso en la muerte.
Según expertos de la Mayo Clinic, luego de una primera infección, el cuerpo desarrolla inmunidad a largo plazo solo contra el serotipo que lo afectó inicialmente, pero no contra los otros tres. Por este motivo, una segunda infección por un serotipo diferente puede desencadenar una respuesta inmunológica descontrolada que agrava el cuadro clínico.